Alto al Bullying

Alto al Bullying
El Bullying es un fenómeno de violencia interpersonal injustificada que ejerce una persona o grupo contra sus semejantes y que tiene efectos de victimización en quien lo recibe. Se trata estructuralmente de un abuso de poder entre iguales. El acoso escolar es violencia que puede ser verbal, física, psicológica, directa e indirecta, categorías que no necesariamente son puras, pueden mezclarse entre sí.

viernes, 25 de febrero de 2011

¿Quieres un vaso de agua?

El agua es esencial en nuestra vida diaria, la usamos desde que iniciamos nuestro día al lavarnos los dientes, bañarnos, etc. y muchos de nosotros pensamos "no importa si dejo la llave abierta, porque la tierra tiene mucha", y realmente si, tienes razón el agua cubre casi las 3/4 partes de la superficie terrestre. Sin embargo, sòlo un 3% es dulce y, de ese porcentaje, una pequeña proporciòn puede ser potabilizada. Por eso es tan importante que todos la cuidemos y evitemos derrocharla.
Hacer actividades sencillas pueden ayudarnos a todos, concientizar a nuestra familia y amigos es tarea de todos:
Cierra la llave del lavabo mientras te enjabonas las manos, te rasuras o te lavas los dientes.
- Una llave abierta consume ¡hasta 12 litros de agua por minuto!
Usa regadera en vez de tina al bañarte; cierra la regadera mientras te enjabonas.
Junta el agua de la regadera en una cubeta mientras sale fría y usala para el inodoro o para tus macetas.
¡No uses el inodoro como bote de basura!
- Ahorrarás de 6 a 12 litros de agua en cada descarga.
Repara las tuberías y llaves que goteen en cocinas y baños.
- Ahorrarás una media de 170 litros de agua al mes.
Al lavar la vajilla cierra la llave mientras la enjabonas, enjuaga la loza "en grupos" (primero todos los vasos, por ejemplo); así aprovechas mejor el agua. Procura no abrir toda la llave para enjuagar la vajilla.

La violencia familiar puede destruirnos

“Muchachos provenientes de familias disfuncionales y de una descomposición socio-afectiva gradual incrementan hasta un 35% el alcohol y drogas, y hasta 20 veces la comisión de un delito” (Director general de prevención y readaptación social de la ASE, 08 de octubre 2010).

Sin duda, todos hemos de estar de acuerdo en que las más trágicas, las más preocupantes son las repercusiones de las relaciones violentas en los menores, niños que han presenciado violencia entre sus progenitores o han sido maltratados por uno o por ambos padres. Los adolescentes es muy posible que crezcan reproduciendo relaciones violentas y consecuentemente, sus descendientes también serán niños violentos. Si un niño se convierte en adicto a la violencia, como cualquier adicto cuando llegue a adulto actuará para conseguir el objeto de su adicción: la violencia.

Activación Fisica


En nuestras escuelas preparatorias contribuimos a formar una cultura física que permite tener jóvenes alumnos más sanos y productivos, a través de la realización de actividades físicas durante 30 minutos, durante 4 días a la semana.